Tratamiento altamente efectivo para reducir peso de manera segura
El balón gástrico, también denominado como balón intragástrico, es una esfera de silicona flexible y blanda, que se introduce en el estómago del paciente, mediante una endoscopia, con el fin de conseguir la reducción de peso en personas con obesidad mórbida.
Una vez que el balón gástrico se coloca en el interior del estómago, se relleno con suero fisiológico, adquiriendo el tamaño para el grado de obesidad que presenta el paciente y los objetivos de pérdida de peso que se desea lograr. De este modo el balón gástrico flotará libremente en el estómago y no podrá pasar al intestino. Ello disminuirá la capacidad del estómago para recibir alimentos y causar una rápida sensación de saciedad que eliminará la necesidad de comer. Se trata, por tanto, de un tratamiento restrictivo, en el que habrá que cuidar mucho el aporte de nutrientes al organismo.
El balón gástrico permite una pérdida de peso media que oscila entre 15 y 25 kg. En función del grado de implicación del paciente con el tratamiento, el IMC inicial, y la altura del paciente.
No obstante, la técnica del balón gástrico contempla tres etapas diferenciadas una vez que ha sido colocado en su sitio. La primera es de adaptación al balón, pues el estómago lo identifica como un cuerpo extraño y trata de expulsarlo, lo que puede ocasionar náuseas y vómitos, aunque dura apenas unos dos o tres días.
La segunda se prolonga durante un periodo de seis a ocho meses y es en la que se produce la pérdida rápida de peso, mediante la práctica regular de ejercicio y una dieta que se inicia con líquidos y se completa gradualmente hasta ser normal pero manteniendo siempre su condición de hipocalórica. Asimismo, en esta fase se lleva a cabo la reeducación del paciente para que adquiera hábitos alimenticios saludables.
Finalmente, la tercera etapa se inicia tras la extracción del balón gástrico y tiene el objetivo de no recuperar el peso perdido, manteniendo los hábitos de alimentación y ejercicios adquiridos en la anterior.