Lipo sin bisturí

Tratamiento altamente efectivo para reducir tallas de manera segura

¿En qué consiste?

Como su nombre lo dice en latín la hidrolipoclasia o lipo sin bisturí es procedimiento medico estético el cual se usa para tratar grasa localizada, Hidro: Agua, Lipo: Grasa, Clasia: Destrucción, esta destrucción de adipocitos o células grasas por medio de agua es el resultado de la introducción o infiltración de solución salina con medicamentos en la zona a tratar, esta infiltración va justo bajo la piel, en el tejido subcutáneo panículo adiposo.

Videos
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se realiza la hidrolipoclasia?

Antes de realizar el procedimiento se aplican un poco de anestesia local para que el mismo procedimiento sea lo menos molesto posible, la técnica se realiza en un ambiente estéril libre de cualquier patógeno y con las medidas necesarias para evitar infecciones, el procedimiento inicia al momento de la introducción de las agujas en el área anestesiada para la introducción de la solución salina con base acida mezclada con medicamentos justamente en el área a tratar y concluye la sesión de cavitación ultrasónica de cada zona más o menos en 5 o 10 minutos.

¿Hay alguna molestia antes y después del procedimiento?

La molestia que se presenta durante el procedimiento es mínima y después del procedimiento, no hay mayor problema respecto a dolor.

Realmente la inflamación localizada desaparece en menos de 3 días y no hay alguna restricción.

¿Cuánto dura en promedio una hidrolipoclasia?

(historia clínica) 5 a 10 minutos

(marcaje de zonas y dudas) 5 minutos

(Preparación y anestesia local) 5 minutos

(1 zona 5 minutos, 2 zonas 8 a 9 minutos 3 zonas máximo 14 minutos)

(cavitación) primera ves 10 a 15 minutos, visitas subsecuentes de 15 a 30 minutos

Así que su visita puede varias de 40 minutos a una hora

¿Efectos secundarios de la hidrolipoclasia?

Quizás moretones, o alguna fibrosis en el área tratada, respecto a moretones o hematomas depende el tipo de piel, pero en promedio se reducen de una a 3 semanas y respecto a la fibrosis son pequeñitas bolitas duras bajo la piel que se dan tras cualquier procedimiento que invada la piel y tejido raso las cuales se quitan casi de inmediato, pero algunas duran quizás hasta 3 meses las cuales se resuelven sin problema tratándose a tiempo es decir con pocas semanas de haberse formado.

¿Cuántas zonas son recomendables para cada sesión?

Son recomendables tres zonas, esto evita que el paciente presente alguna complicación y no presente un edema importante en zonas adyacentes o retención de líquidos en las zonas tratadas.

¿Cada cuanto debo hacer mis cavitaciones?

la cavitación profesional con aparatología y personal capacitado en el tema es necesaria cada 4 a 7 días, en promedio 5 cavitaciones al mes, en caso de usar cavitadores caseros o masajes, estos pueden variar de 1 a 2 veces al día, depende el caso y la opinión médica.

En Centro Médico AyB tenemos el personal apto para este servicio.

¿Cómo actúa la hidrolipoclasia?

Al insertar grandes volúmenes de agua en el tejido graso, las células grasas o adipocitos revientan por la presión ejercida con la solución salina combinada con medicamentos.

Al explotar el adipocito, sale toda la grasa de la célula, más no del cuerpo por eso es indispensable hacer los masajes de drenaje linfático o cavitaciones.

Para promover la evacuación de esta grasa que salió de la célula y como cualquier célula del cuerpo la célula adiposa revive y vuelve a llenarse de la grasa que salió de la célula pero gran parte de esta se va por el drenaje linfático por orina y heces, al hacer puntualmente sus cavitaciones y usar faja más serán las probabilidades que regrese menos grasa a la célula adiposa y las sesiones de hidrolipoclasia sean 100% efectivas.

¿Si deseo hacerme más de tres zonas? ¿Cuándo puedo hacérmelas?

Si usted se realiza 3 zonas que es máximo de zonas que pueden realizarse por sesión y quiere realizarse más zonas podrá regresar de 4 a 7 días posteriores a sus hidrolipoclasia para realizarse otras 3 zonas, el máximo recomendado por mes son 9 zonas.

¿Después de cuánto tiempo después de la hidrolipoclasia debo usar la faja?

En algunos sitios indican el uso de la faja de inmediato, lo ideal es dejar drenar un poco el líquido insertado y comenzar a usar la faja dentro de los próximo 24 a 36 horas próximas al procedimiento, ya que es más cómodo para el paciente y permite la descongestión de la capa adiposa posterior al líquido insertado, así que día a día y medio es lo óptimo.

¿Contraindicaciones de la hidrolipoclasia?

Cirugías recientes en el área a tratar, obesidad en etapas avanzadas, embarazo, contraindicaciones de uso por marcapasos cardiacas o condiciones similares, traumatismo previos o alguna alergia a los componentes que lleva la solución salina.

Previo a el procedimiento se hace una historia clínica y prácticamente todos los pacientes son candidatos ya que es de prácticamente nula invasión.

Expectativas del tratamiento

La hidrolipoclasia es un tratamiento médico estético, por su mínima invasión los resultados dependen de la grasa a tratar y de las expectativas del paciente ante la explicación.

Así es que no puede ser tratado para bajar de peso si ni para control del mismo, en casos de pacientes que deseen liposucción convencional también se les dará la asesoría así como cirugías más complejas como la abdominoplastia o marcaje abdominal.

Toda la información solicitala en:

centromedicoayb@gmail.com